Contáctenos

Entender antes de actuar: Clave en la cultura de cambio

30/09/2019

Para iniciar un proceso de cambio es importante partir de una máxima sencilla: comience el proceso de transformación en una organización cuando tenga claro el terreno que está pisando. Nuestra experiencia nos ha mostrado que no hacer un buen trabajo de entendimiento lleva a cometer errores a lo largo de algunos procesos de transformación, con consecuencias delicadas. Por eso ahora, en nuestro trabajo de consultoría, no iniciamos una intervención si no tenemos un entendimiento previo y suficiente.

¿Qué significa entendimiento?

Entendimiento hace referencia a construir siempre sobre los aspectos positivos de la cultura organizacional que ayudan al logro de los objetivos del proyecto. No hay culturas empresariales que sean buenas o malas, siempre que actúen con base en unos principios éticos. Simplemente hay culturas y estas deben entenderse y respetarse.

En caso de que quiera modificarse algún aspecto de la cultura empresarial, debido a necesidades estratégicas de la organización, debe hacerse un análisis muy detallado de los impactos de la modificación cultural antes de iniciar un proyecto de transformación. Una vez analizado y definido el aspecto que quiere modificarse con todos sus impactos, se debe construir un plan detallado, con sus efectos y riesgos, que ayude a consolidar el nuevo aspecto en la cultura de la organización

Hoy en el mercado hay una oferta de instrumentos “estándar” para hacer una medición de la cultura de las empresas. Uno de los argumentos que usan quienes venden estos instrumentos es que permiten comparar culturas. Pensamos, sin embargo, que cada organización exitosa tiene su cultura propia, que se ha construido con el tiempo, y que el hecho de compararse con otras culturas es poco relevante y significativo. Lo fundamental, en esta dimensión, es mejorar los aspectos de la cultura que la propia organización considera importantes dentro de la estrategia que ha definido para implementar un proyecto de transformación. Por ello, pensamos que cada proceso de medición de la cultura de una empresa es único y debe alinearse con su estrategia.

¿Cuál sería, por ejemplo, la relevancia de comparar la cultura del Google, Amazon con la de Microsoft? ¿Las de Colgate, Procter & Gamble y Unilever? ¿Las culturas de Ford, Toyota, Volkswagen, Honda, General Motors y otros fabricantes de automóviles? Pensemos, además, que hay organizaciones exitosas con culturas que algunos piensan que no son sanas, desde su punto de vista. Esta situación nos regresa a la siguiente afirmación: no hay culturas buenas ni malas, sino simplemente culturas, de acuerdo con unos principios éticos sólidos.

Algunos aspectos fundamentales de un buen entendimiento antes de adelantar un proceso de transformación son:

  • Darnos una claridad de los temas relevantes de la cultura, que debemos tener presentes a lo largo del desarrollo de la transformación.
  • Ajustar las acciones relacionadas con cultura a la realidad de la organizacional, al igual que sus principios y valores.
  • Anticiparnos a desarrollar acciones necesarias, desde el punto de vista de la cultura, que requieran ser intervenidas para asegurar el éxito.
  • Dejar unas bases desde el componente cultura solidas, para posibles procesos de transformaciones futuras.

 

Para más información pueden escribir acarvajal@humangroup.com.co

Deja un comentario

4 comentarios sobre “Entender antes de actuar: Clave en la cultura de cambio”.

  1. Diego Salazar dice:

    Gracias a Human Group por construir conocimiento alrededor de los procesos de transformación; estos principios no solo aplican a las grandes transformaciones, como adquisiciones, fusiones o re organizaciones empresariales; igualmente son muy útiles para las pequeñas transformaciones que conducimos a diario, en donde partir de un adecuado entendimiento significa mas de un 50% de terrero ganado!

  2. María del Pilar González Salcedo dice:

    Me parece excelente el argumento de la importancia de valorar la particularidad de la esencia de la cultura. Cada cultura es única y sobre ella identificar los elementos fundamentales positivos que pueden abrazar al cambio. Muy importante el aspecto de la inquietud Para qué compararnos con otras culturas cuando es más importante trabajar desde nuestra propia cultura. Pienso que este artículo es fundamental para el éxito de los procesos de cambio en las organizaicones.

  3. Sandra Camelo dice:

    Me parece muy importante la relevancia que le da Human Group al entendimiento de la Empresa, en particular el soporte en que se debe convertir la cultura de la organización para viabilizar los procesos de transformación, ya que la cultura es un habilitador de la estrategia y del cumplimiento de los objetivos de la organización, razón por la cual su intervención se convierte en un factor determinante para el éxito de los procesos de cambio

  4. Eduardo Giraldo dice:

    Excelente guía ! Muy practica para identificar los favores claves culturales dentro de la org.