Angela Urbano dice: fecha: 22/03/2020 , hora: 9:33 pm Es un articulo que brinda una orientación muy precisa y efectiva frente a lo que se requiere en una organización para asegurar una transformación duradera y que permita moldear la cultura hacia el mejoramiento que se requiera. Gracias por compartir estas buenas prácticas. Accede para responder
JUAN MIGUEL MORINI dice: fecha: 23/03/2020 , hora: 11:15 pm Totalmente de acuerdo . Muy Interesante!! Accede para responder
Felipe dice: fecha: 24/03/2020 , hora: 1:00 pm Muy buen artículo, precisamente el balance que no existe en muchas actividades o proyectos. Accede para responder
Brady Guarnizo M. dice: fecha: 25/03/2020 , hora: 3:17 pm Para que el elemento gobernabilidad funcione adecuadamente, me parece fundamental lo citado, «Este grupo de personas debe compartir el sentido de importancia, urgencia y necesidad del proceso de cambio», es decir un convencimiento pleno por parte del grupo del objetivo del proyecto. Accede para responder
Lina Maria Montalvo L. dice: fecha: 27/03/2020 , hora: 2:34 pm Excelente artículo! Accede para responder
Gustavo Arboleda dice: fecha: 26/04/2020 , hora: 5:43 pm Tema super importante que toma aún mayor valor en estos momentos de crisis por la pandemia originada por el COVID19. Hace parte de la Gobernabilidad, como se menciona en el presente articulo, tener una estructura eficiente que tome decisiones ágiles y efectiva. Estamos en un proceso de transformación real, todo cambió y de forma abrupta. Queramoslo o no tenemos que aprender a manejar el cambio. Los comités de Gestión del Cambio y de Sostenibilidad de empresa los veíamos muchas veces lejanos y de poco uso practico, pero hoy quienes han invertido tiempo en la preparación de estos temas de seguro están mejor preparados para afrontar los momentos actuales. Accede para responder