Contáctenos

Gobernabilidad, factor clave para una transformación organizacional

05/03/2020


La gobernabilidad se refiere a la estabilidad y fuerza (poder) institucional que crea las condiciones favorables para la gestión de una administración y para la efectividad en la toma de decisiones que se lleva a cabo, específicamente en un proyecto de cambio. Entre más simple, funcional y efectiva sea la estructura de gobierno del proyecto, mejor avanzará su desarrollo y se logrará el objetivo propuesto.

La gobernabilidad es un elemento principal de los 10 Elementos, que contribuye al éxito de los procesos de transformación organizacional. Un esquema de gobierno sólido debe estar conformado por miembros que sean directamente responsables y beneficiados por el éxito de la transformación. Este grupo de personas debe compartir el sentido de importancia, urgencia y necesidad del proceso de cambio.

Nuestra recomendación sobre el esquema de gobierno tiene cuatro componentes, independientemente de la metodología de proyectos que se utilice para la implementación:

  • Patrocinador (sponsor): idealmente la cabeza máxima de la organización.
  • Comité Directivo:conformado por las personas de mayor jerarquía en la organización y que sean responsables y beneficiados por la transformación.
  • Comité Operativo: es el gerente del proyecto con sus líderes funcionales. Su tarea principal es hacer un seguimiento periódico al cumplimento del plan de trabajo. En el caso de metodologías agiles o híbridas debe ajustarse a dichas prácticas.
  • Comité de Gestión del Cambio: tiene la responsabilidad de mantener el equilibrio entre los componentes humano y técnico del proyecto.

 

Dos aspectos importantes que deben quedar claramente definidos para todos los miembros que conforman el gobierno son: cómo van a ser evaluados – medidos y cómo se reconocerá el éxito o, en su defecto, las consecuencias del no éxito del proyecto.

Como todos los elementos propuestos para el éxito de los procesos, los esquemas de gobierno deben ser ´permanentes durante todo el desarrollo de un proyecto, incluso debe comenzarse a dársele vida desde la construcción del caso de negocio, hasta el logro exitoso del proyecto.

Deja un comentario

6 comentarios sobre “Gobernabilidad, factor clave para una transformación organizacional”.

  1. Angela Urbano dice:

    Es un articulo que brinda una orientación muy precisa y efectiva frente a lo que se requiere en una organización para asegurar una transformación duradera y que permita moldear la cultura hacia el mejoramiento que se requiera. Gracias por compartir estas buenas prácticas.

  2. JUAN MIGUEL MORINI dice:

    Totalmente de acuerdo . Muy Interesante!!

  3. Felipe dice:

    Muy buen artículo, precisamente el balance que no existe en muchas actividades o proyectos.

  4. Brady Guarnizo M. dice:

    Para que el elemento gobernabilidad funcione adecuadamente, me parece fundamental lo citado, «Este grupo de personas debe compartir el sentido de importancia, urgencia y necesidad del proceso de cambio», es decir un convencimiento pleno por parte del grupo del objetivo del proyecto.

  5. Lina Maria Montalvo L. dice:

    Excelente artículo!

  6. Gustavo Arboleda dice:

    Tema super importante que toma aún mayor valor en estos momentos de crisis por la pandemia originada por el COVID19.
    Hace parte de la Gobernabilidad, como se menciona en el presente articulo, tener una estructura eficiente que tome decisiones ágiles y efectiva.
    Estamos en un proceso de transformación real, todo cambió y de forma abrupta. Queramoslo o no tenemos que aprender a manejar el cambio. Los comités de Gestión del Cambio y de Sostenibilidad de empresa los veíamos muchas veces lejanos y de poco uso practico, pero hoy quienes han invertido tiempo en la preparación de estos temas de seguro están mejor preparados para afrontar los momentos actuales.