Contáctenos

La Simbiosis – ¿Por qué los 10 Elementos son la solución para aumentar sustancialmente el éxito en los proyectos transformacionales?

29/04/2019

Como lo hablamos en nuestro último blog, los 10 Elementos los hemos definido en principales y básicos. Los principales tienen una dimensión estratégica y fundamental. Los elementos principales (ver figura 1) pueden considerarse una capa superior del proyecto en sí y tienen un efecto fundamental en el éxito del proyecto. Los elementos básicos apoyan las actividades diarias del proyecto y contribuyen a su consolidación. La simbiosis de los Elementos principales y básicos es fundamental para el éxito del proyecto según nuestras prácticas e investigación.

Figura 1

Elementos principales:

  • Gobernabilidad: Se refiere a la estabilidad y fuerza (poder) institucional que crea las condiciones favorables para la gestión de una administración y para la efectividad en la toma de decisiones que ella lleva a cabo. Entre más simple, funcional y efectiva sea la estructura de gobierno del proyecto, mejor avanzará su desarrollo y se logrará el objetivo propuesto.
  • Liderazgo comprometido (Alta dirección): La alta dirección debe ejercer el liderazgo de los proyectos estratégicos con un involucramiento directo, presencial, permanente y con una gran dosis de seguimiento en su desarrollo.
  • Visión del cambio: Muestra el por qué y el para qué del proyecto. Debe haber una visión clara, precisa, concisa, retadora y motivante, que se divulgue y que “vivan” todas las audiencias involucradas en un proyecto de transformación. Esta visión es una excelente guía para todos.
  • Cultura de cambio (Entendimiento): Para iniciar un proceso de cambio es importante conocer qué terreno estamos pisando, mediante el entendimiento de cómo la organización ha afrontado cambios anteriores y teniendo también un detallado análisis de los efectos que va a generar el cambio que busca lograrse.

Elementos básicos:

  • Gestión de Cambio: Alude a un conjunto de prácticas metodológicas orientadas en los proyectos a apoyar al factor humano en su transición. Incluye el Equipo de Gestión de Cambio, definido como un grupo de personas dedicada a conceptualizar, implementar y asegurar los resultados del factor humano, desde el caso de negocio, durante la ejecución del proyecto y en el proceso de estabilización
  • Desempeño e incentivos: Es necesario medir el desempeño alineado con el desarrollo del proyecto, en especial en los niveles directivos y del grupo humano involucrado directamente en la implementación del proyecto, todo ello acompañado de un plan de reconocimiento para las personas, que sea motivador y generador de compromiso. La medición del desempeño debe ser más exigente para el grupo directivo, pues es la instancia que define y aprueba las estrategias de las cuales derivan los proyectos
  • Equipo del proyecto: El equipo del proyecto debe estar conformado por el mejor equipo humano, con excelentes condiciones técnicas y personales. Además, debe reconocérsele los logros en el desarrollo del proyecto con un buen programa de incentivos, tanto motivacional como económico.
  • Comunicación y sensibilización: Como estamos trabajando con seres humanos, la comunicación acompañado de un trabajo motivacional son esenciales para el éxito de la transformación.
  • Presupuesto de gestión de cambio: Es clave contar con unos recursos económicos definidos para las actividades de gestión de cambio, que exista desde que se hace el estudio de factibilidad del proyecto y que cubra las actividades requeridas después de la puesta en marcha y hasta que se logren los indicadores de éxito del proceso de transformación.
  • Metodología: Práctica organizacional para desarrollar proyectos que cumple y se ajusta a sus necesidades. Abarca un seguimiento riguroso y disciplinado al plan de trabajo por parte de la alta dirección y de los entes de gobierno, incluyendo gestión de cambio.

En los próximo blogs vamos a ir detallando cada Elemento y la Simbiosis; que explicara cómo trabajan en conjunto los Elementos. Recordemos, los 10 Elementos para el éxito de los procesos de transformación son nuestra propuesta para un tratamiento más metódico, riguroso y disciplinado del Factor Humano en las transformaciones.

Conociendo ya la definición de 10 los Elementos, los invitamos a compartir sus experiencias con ellos en los procesos de transformación que ustedes están o han vivido.

Para eso, les pedimos hacer sus comentarios en el blog o escribirnos acarvajal@humangroup.com.co.

Deja un comentario

3 comentarios sobre “La Simbiosis – ¿Por qué los 10 Elementos son la solución para aumentar sustancialmente el éxito en los proyectos transformacionales?”.

  1. Maria Emilia Muñoz Valencia dice:

    Muchas gracias Don Alfonso, estare atenta a conocer los 10 elementos

  2. HERNAN ORTIZ dice:

    Una gestión holística desde las ciencias humanas, más allá de aspectos técnicos tradicionales de la gerencia de proyectos, hace la diferencia en los resultados a nivel estratégico. En todo el ciclo de vida, los 10 elementos de esta visión nueva de la transformación estratégica, permitirían asegurar las promesas de valor y beneficios que cada iniciativa propone.

  3. Ruth Myuth Myriam Fajardo de Espinel dice:

    Cada día cobra mayor importancia el tener clara la visión de cada uno como persona y si vemos en una Empresa todos sus integrantes deben estar alineados y tenerla clara y ver cómo desde su lugar contribuye a su logro con acciones concretas, medibles y con acciones en la línea de tiempo